La Casa Colón vuelve a acoger en una iniciativa del Consejo de Hermandades la Muestra de Arte Cofrade que la junta de gobierno de Modesto Fernández Jurado tiene deseo de hacerla permanente como una actividad más dentro del calendario cofrade, aunque esta haya ido cambiando en sus seis años. Una exposición de arte sacro en la que participan las hermandades de penitencia y gloria de nuestra ciudad, así como de la provincia onubense y de Sevilla y San Fernando (Cádiz). La entrada a la exposición es libre y se podrá recorrer en la Casa Colón las salas de los Brazos, la de Vázquez Díaz, el Salón Iberoamericana y el Salón de Chimeneas.
En las distintas salas se exponen obras de los imagineros Ana Rey, Ángel Pantoja, Miguel Ángel Valverde, Martín Lagares o José María Martín Fernández.Destaca de manera especial en el apartado de imaginería la presencia de un San Rafael, en madera tallada y policromada por Antonio León Ortega.Una exposición en la que hay, igualmente, una aportación del Obispado de Huelva y muy directamente por el obispo D. José Vilaplana, como son cuadros del fondo donado por la pintora Teresa de la Peña. Esta pintura, como otras conjugan dentro de la visión barroca de toda la exposición, sin duda un contrapunto como las de Francisco Betanzos.En cuanto a bordados hay piezas interesantes que se pueden admirar en la exposición, así se debe hablar de la túnica del Nazareno de Villarrasa, del siglo XIX, o la saya de la Virgen de los Dolores de la misma época. La Inmaculada Concepción también se ha hecho presente en la muestra con los enseres de la Hermandad de la Inmaculada y la de la Misericordia, que expone el Simpecado con pintura de Francisco Llonís.

lunes, 31 de enero de 2011
Exposición de Arte Sacro en Huelva:
domingo, 30 de enero de 2011
Hdad. Santa Cruz de Arriba: Nueva Junta de Gobierno.
sábado, 29 de enero de 2011
Hdad. del Socorro: Sabatina de Enero.
La hermandad de Nuestra Señora del Socorro realizara su mensual sabatina en honor de Nuestra Patrona.El acto se llevara a cabo en la parroquia de San Bartolome Apostol, a las 19:30 h, estando presidida por el sacerdote de la localidad, D. Antonio Cepeda Lepe. Contara con el siguiente orden de cultos: Santo Rosario, Santa misa y Ejercicio de la Sabatina.
Hdad. del Rocio: Asamblea General de hermanos.
La hermandad de Nuestra Señora del Rocio, celebrará en la Casa de la Cultura de Rociana la Asamblea General de Hermanos de la hermandad, a las 20:30 h en primera convocatoria y a las 21:00 h en segunda y última. Estan citados todos los hermanos que componen el censo de esta hermandad.
jueves, 27 de enero de 2011
Nueva obra de Elias Rodriguez para Huelva.

El artista innova en la resolución del rostro, mas joven y sereno de lo común, aunque sin perder la fuerza expresiva necesaria para inmortalizar la emoción vivida en tan histórico instante, también se observan detalles de interés en el atuendo, propio de la época, en el que se mezclan las pieles con los brocados. La bandera española esta rematada por una considerable cruz, al estilo de la cruz parroquial.
El monumento fue inaugurado el pasado 20 de Enero coincidiendo con las fiestas de San Sebastián.
martes, 25 de enero de 2011
Patronas de Huelva, IV: Nuestra Sra. de la Peña Coronada.
Desde esta fecha cada año desde el último sábado de Abril y hasta el martes siguiente, la Virgen de la peña
Al comienzo de la Guerra civil, la imagen fue destrozada, siendo restaurada al año siguiente por el tallista Francisco Rodríguez. En 1949 se le encarga al imaginero Antonio Cano Correa la segunda restauración de la talla. Pero sería en 1971 cuando el imaginero Sebastián Santos Rojas le dio el aspecto actual, completo el bulto redondo y renovó por completo la policromía. El sábado 4 de Julio de 2009 fue Coronada Canónicamente en Puebla de Guzmán por nuestro obispo Rvdo. Sr. D. José Vilaplana Blasco.
lunes, 24 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
Hdad. del Rocio: Boletín anual.
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocio de Rociana, a realizado como en años anteriores su boletín anual. Un montaje fotográfico de la rocianera Ana Valladolid ilustra la portada de la revista, en la que se representa a la patrona de almonte en un lado y en el otro en pequeñas proporciones la carreta en su camino y de fondo el pueblo de Rociana. Se incluyen artículos del párroco de rociana, de la presidenta de la hermandad además de otros como el del hermano mayor de este año o el del año anterior. Tambien se muestran los cultos y actos que realizaran durante este año 2011.
Restauración de Nuestra Señora de la Amargura.

La imagen original era un busto con telas encoladas y ojos de cristal, que perdió la policromía, y llegó a manos del propietario actual en el estado que se muestra en las fotografías.
Posteriormente fue restaurada en dos ocasiones, primero por un imaginero, el cual añadió pasta de madera a la mascarilla cambiando su fisonomía, la policromó y dotó a la imagen de manos, cuerpo y candelero. La segunda restauración fue acometida por el propietario, en la cual la imagen fue remodelada y policromada de nuevo.
En la nueva remodelación llevada a cabo se ha conservado la mascarilla original de madera de pino, después de eliminar los añadidos de pasta bajo la que estaba oculta, a esta mascarilla se le ha realizado una nueva cabeza, manos, cuerpo y candelero en madera de cedro, resultando una imagen de 1.70 m de altura.
lunes, 17 de enero de 2011
Hdad. Cruz calle La Fuente: Cultos a San Sebastián Mártir.

sábado, 15 de enero de 2011
Hdad. Sacramental: Sabatina de Enero.
viernes, 14 de enero de 2011
Hdad. Sacramental: I fiesta del Niño.
jueves, 13 de enero de 2011
3 Años de Rociana Cofrade.
Poco a poco va pasando el tiempo, acabamos de adentrarnos en este año 2011, en el que hoy 13 de Enero celebramos el III aniversario de la apertura de esta Web cofrade rocianera. Con mas etapas de decadencia que de actividad, pero a finales de julio del pasado año 2010 retomamos este blog con nuevas ideas y mejores fotos quedando las entradas adecuadamente, esperemos que esta nueva etapa en la historia de este blog sea definitiva y duradera. Todas las entradas se consideran importantes pero podemos destacar nuestros especiales como El luto de la virgen, Sine labe concepta o Patronas de Huelva; dedicados a los cambios de las imágenes marianas de la localidad excepto este ultimo dedicado a las patronas de cada pueblo.
Cada día iremos mejorando la estética y funcionamiento del blog, añadiéndole cabeceras según la época festiva en la que nos encontremos. En esta etapa se han ido publicando una entrada cada dos días, ya sean informativas, galerías fotográficas, etc.Agradecemos desde estas líneas a todos los visitantes, animándoles a que nos sigan visitando cada día, ya que desde el día 13 de agosto hasta el día de hoy contamos con 7889 visitas.
La direccion.
sábado, 8 de enero de 2011
Hdad. del Rocio: Sabatina de Enero.
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocio celebrara su primera sabatina del año, será en la tarde de hoy 8 de enero a las 19:30 h, en la Iglesia Parroquial de San Bartolomé. La Eucaristía la realizara el sacerdote de la localidad D. Antonio Cepeda Lepe, contando con el siguiente orden del culto: Rezo del rosario, Santa Misa y Salve final, estando presidido por el simpecado de la Blanca Paloma.
jueves, 6 de enero de 2011
Santoral Cofrade, II; Epifanía del Señor.


En realidad la fiesta de epifanía que más se celebra es la que corresponde al día 6 de enero de cada año en la que los tres magos, según la tradición (en las traducciones de Biblias protestantes, y ya actualmente en las últimas traducciones de las biblias católicas, elaboradas en c

En algunos países este día es tradicional hacer regalos a los niños conmemorando los presentes que los Magos llevaron al Niño Jesús, según cuenta el evangelio de San Mateo. Este evangelio menciona que unos Magos siguieron una brillante estrella para adorar y llevar regalos al Niño Jesús.
miércoles, 5 de enero de 2011
Juan Pablo II sera beatificado.

Se trata de la curación inmediata e inexplicable de la monja francesa, Marie Simon-Pierre, que sufría un alto grado de Parkinson. Esta enfermedad le había obligado a dejar su trabajo como enfermera en el área de maternidad de un hospital de Arles, en Francia. En junio de 2005, tras haber pedido a Juan Pablo II una mejora en su enfermedad, el Parkinson desapareció totalmente.
Ahora sólo falta la ratificación por parte de los cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos y la firma de Benedicto XVI. Un último paso previsto para este mes de enero.
Entonces, la esperada beatificación de Juan Pablo II será sólo una cuestión de fecha que tendrá lugar en mayo u octubre de este año. Una beatificación que reunirá a millones de personas.
martes, 4 de enero de 2011
lunes, 3 de enero de 2011
Crónica: Navidad 2010 en Rociana.
Conforme va pasando el adviento nos vamos adentrando, ese periodo de espera, poco a poco cada semana más cerca del nacimiento del mesías. En la Iglesia Parroquial se coloco una corona de adviento realizada a base de hierba natural, además de los cuatro cirios morados que se fueron encendiendo cada semana. En la víspera de la Inmaculada Concepción se quemaron las tradicionales gamonitas, fiesta autóctona rocianera que se remonta al siglo XIX. En 1855 al proclamarse el Dogma de la Inmaculada en nuestra localidad se celebro con luminarias realizadas al quemar pastos, de ahí a esta inmemorial tradición.
Este día también se inauguro los belenes colocados por las hermandades como los colocados por la Hermandad de Nuestra Señora del Socorro, la Santa Cruz de Arriba o el Belén colocado en la Iglesia de San Bartolomé Apóstol. Después en este blog hemos realizado el concurso de belenes en el que quedo en primer puesto el belén de la Iglesia.
En el día de Nochebuena, 24 de Diciembre, principal fiesta de la Iglesia Católica se celebro la Misa del Gallo en la que en el momento del gloria los canticos del coro y el repique de campanas anunciaban el nacimiento de nuestro redentor Jesús. La Misa fue celebrada por nuestro párroco Rvdo. D. Antonio Cepeda Lepe. Al termino se dio a adorar al pueblo la pequeña figura del Niño de Dios quedando instalado en una cuna en el altar mayor de la parroquia, el cual se adornaba con flores rojas propias de la época.
El día 26 se celebro la Solemnidad de la Sagrada Familia con una Eucaristía en la parroquia en las que las familias rocianeras celebraron sus bodas de plata y oro terminado este actos los integrantes de la celebración de dirigieron hacia la Ermita de Nuestra Patrona, la Virgen del Socorro, para terminar allí con el canto de la Salve.
El día 5 de Enero al termino de la cabalgata los Reyes Magos entraran en la Iglesia para adorar y entregar al Niño sus regalos.
Al día siguiente, Fiesta de la Epifania se celebrara la Misa en la Parroquia dándose a besar el niño.