Mostrando entradas con la etiqueta Hebreas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hebreas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

Especial Hebreas, y III: Ntra. Sra. del Buen Fin.

Con esta imagen letifica propiedad de la familia Gutiérrez Carballo damos por cuncluido este especial de hebreas en este año 2011, a falta de la imagen de Maria Santisima del Dulce Nombre que no se le podido realizar las fotografias.
Volviendo a la imagen que nos ocupa les comentamos que luce los colores tipicos de la epoca como es en manto de damasco azul con vuelta blanca y saya roja del mismo material, ceñida por un fajin hebreo. El tocado esta realizado en tablas con tejido de gasa. El niño jesus que porta en sus brazos viste de igul manera, la virgen se encuentra coronada por un aro de estrellas.
Propiedad. Familia Gutierrez Carballo.
Autor. Elias Rodriguez Picon, 1997.
Vestidor. Jose Manuel Valencia Cadena


viernes, 25 de febrero de 2011

Especial Hebreas, II:Maria Stma. de la Soledad.

A apenas una semana para el comienzo de la cuaresma las dolorosas de nuestro pueblo, en este caso de devoción particular siguen vistiéndose con el atuendo hebreo. En este caso María Santísima de la Soledad se nos muestra con un tocado realizado a tablas con damasco beig, y bajo este luce pelo natural haciendo más real aun la imagen de la Virgen.
Viste saya de terciopelo rojo ceñida por fajín hebreo en tonos verdes y manto de raso azul con vista blanca. Sobre sus manos porta la corona de espinas y un amplio sudario. No porta ninguna joya pero si esta coronada por su resplandor en plata.


Propiedad. Familia Romero Martin.

Autor. Elias Rodriguez Picon, 2008.

Vestidor. Jose Manuel Valencia Cadena.



domingo, 13 de febrero de 2011

Especial Hebreas, I: María Santisima de los Dolores.

Con el próximo inicio de la cuaresma las imágenes de nuestra localidad comienzan a dejar a un lado los encajes y la ropa bordada o brocada, para vestir de una manera más sencilla y austera para este tiempo de preparación.

La primera en hacerlo es la imagen de Maria Santisima de los Dolores, la cual viste saya de terciopelo rojo ceñida por fajin hebreo y manto de damasco azul con vuelta blanca, colores propios de la epoca.

El tocado esta realizado con tejido de gasa beig a tablas en el pecho, luce en sus manos el tipico pañuelo y rosario ademas de la corona de espinas y los clavos. En el tocado se le coloca su nombre en oro y puñal del mismo material, estando coronada por aureola de estrellas.


Propiedad: Muy Antigua y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradia de Nuestro Padre Jesus Nazareno y María Santísima de los Dolores.

Autor: José Manuel Rodríguez Fernandez-Andes, 1945.

Vestidor: Manuel Garcia Muñoz.

Localizacion: Parroquia de San Bartolomé.