Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2011

JMJ 2011: Cultos a la Virgen de Regla en Madrid.

Para una mayor difusión y ayuda a los que vayan a las JMJ de Madrid, a continuación les volvemos a informar de los actos y cultos que se celebrarán en Madrid durante los días que la Virgen de Regla, titular de la Hermandad de los Panaderos de Sevilla, permanezca en la capital de España, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud:

Días 15, 16 y 17 de agosto. A las 20:30 h., en la Iglesia del Carmen, tendrá lugar solemne triduo en su honor. La sagrada cátedra estará ocupada por:

Lunes día 15 Carlos Amigo Vallejo, Cardenal Emérito de Sevilla.

Martes día 16 Santiago Gómez Sierra, Obispo auxiliar de Sevilla.

Miércoles día 17 Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla.

Viernes día 19 de agosto. A las 7:00 h., tendrá lugar el traslado de la Virgen de Regla hasta la Plaza de Cibeles, donde estará ubicado el altar correspondiente para el Vía Crucis. Este traslado podrán realizarlo todos aquellos hermanos que así lo deseen portando cirio, debiendo expedir y retirar su respectiva papeleta de sitio, que se podrá retirar los días 29 y 30 de junio, en horario de 20 a 21:30 h., en la Capilla de los Panaderos.

Este mismo día a las 20:30 h., comenzará el Vía Crucis, que estará presidido por Su Santidad Benedicto XVI. Únicamente podrán acceder aquellas personas que estén en posesión de la pertinente credencial.

Tras la finalización del Vía Crucis, la Virgen de Regla será trasladada hasta la Iglesia del Carmen. El recorrido e itinerario queda a merced de ser aprobado y refrendado por los organizadores del acto. Al igual que en el de ida, este traslado podrán realizarlo todos aquellos hermanos que lo deseen portando cirio, debiendo hallarse en plena posesión de su correspondiente papeleta de sitio. (Se realizará una única papeleta válida para ambos traslados).

Domingo 21 de agosto. A las 12 horas, tendrá lugar en la Iglesia del Carmen, solemne eucaristía de acción de gracias por el desarrollo de los actos realizados. Al concluir la misma, la Imagen de María Santísima de Regla permanecerá expuesta en solemne besamanos.

viernes, 29 de julio de 2011

Santoral Cofrade, V: Santa Marta.

Marta es hermana de María y de Lázaro y vivía en Betania, pequeña población distante unos cuatro kilómetros de Jerusalén, en las cercanías del Monte de los Olivos.

Jesús había vivido en Galilea al principio de su ministerio público, pero al tercer año de su predicación se trasladó a Judea y acostumbraba entonces visitar, en Betania, a sus tres discípulos.
San Juan nos dice que "Jesús amaba a Marta y a su hermana María y Lázaro" (Jn 11:5).

Las Sagradas Escrituras describen a Marta como si fuera la hermana mayor, el ama de casa. Recibió a Jesús con gozo. Había que tratarle como se merecía. Todo era poco para obsequiar a Huésped tan querido. Marta es delicada, solícita y activa en su actitud de servir al Señor. Por todo ello Santa Marta es considerada la Patrona de los Hosteleros.

La Hermandad de Santa Marta de Sevilla.

La primera Junta de Gobierno de la Hermandad de Santa Marta encarga a Sebastian Santos la imagen de la Santa haciendo constar en el contrato la cláusula “Que pueda salir en gloria y pasión”, idea que el imaginero plasmó a la perfección en esta escultura, cuya fisonomía completa, de una belleza y serenidad exquisita deja vislumbrar tanto la cercanía de la Santa con el Redentor en su casa de Betania, así como los momentos dramáticos y cruciales de la Pasión, en cuyo misterio se integraría más adelante.
Sebastián Santos logró, pues, magistralmente la doble “funcionalidad” de esta efigie: tanto para recibir veneración letífica como una de las Santas más querida por la devoción popular, como para procesionar en el fúnebre Misterio de la Pasión que la Hermandad anhelaba. La imagen de Santa Marta es una excelente obra de Sebastián Santos, con la que demostró su versatilidad y amplia maestría para tratar con acierto cualquier tema del arte sagrado. Esta efigie hagiográfica de vestir es admirable por el suave modelado de su rostro, con una mirada certera y la inconfundible nariz de raíz hebraica, enmarcado por el negro cabello que se recoge tras las orejas. Las manos aparecen con las uñas desgastadas por el servicio doméstico, y los pies, calzados con sandalias, simulan un leve caminar por los senderos de Judea en pos del Redentor, al que acompañaría, sin duda, hasta el Sepulcro. La sagrada imagen porta en sus manos durante todo el año los atributos característicos de su iconografía, según “La Leyenda Dorada” de Jacobo de la Vorágine: el acetre del agua bendita en la derecha y el hisopo en la izquierda, que son trocados por los tres clavos del Redentor en el paso procesional para la Estación de Penitencia.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Santoral Cofrade, III: Santa Angela de la Cruz.

En el día de hoy celebramos la festividad de Santa Ángela de la Cruz. María de los ángeles Guerrero González, nació en Sevilla el 30 de Enero de 1846 en el seno de una familia humilde. Para conocer mas extensamente la biografía de esta santa sevillana piche en este enlace: http://www.hermandades-de-sevilla.org/sorangela/index2.htm

En nuestra localidad podemos ver la imagen de la santa en un lienzo que se sitúa en la capilla del nazareno en la Iglesia o en la capilla trasera del paso de la Santa Cruz de Arriba.



ERES DE TODOS

Estribillo
Eres del pueblo,
y al pueblo tú le das;
eres de todos,
y del que sufre más.
Hoy desde el cielo,
no dejes de mirar,
a tu Sevilla
Sor Ángela


I
Contigo camina el pueblo unido,
buscando otros caminos
que te lleven a la paz,
contigo Sor Ángela en Sevilla,
se vio la maravilla
de darse a los demás.

II
Hacerte pobre con los pobres,
llevándolos a Cristo
sería tu ideal,
tu vida nos llena de esperanza,
nos habla de otra vida
de amor y de unidad.

III
Te acercas a todos los que sufren,
curando sus heridas
llevándoles la paz,
te acercas al niño y al anciano,
y al joven que desea
vivir en la verdad.

domingo, 22 de agosto de 2010

San Fernando Rey, Patron de Sevilla.


En la mañana de hoy 22 de agosto, festividad de la Realeza de María Santísima y coincidiendo con el final de la octava en honor de la virgen de los reyes, he visitado la tumba con el cuerpo incorrupto del Rey Fernando III de Castilla, el santo, la urna que lo porta se encuentra en la Capilla Real de la catedral de sevilla .

A los pies de la virgen de los reyes se encuentra una rica urna de plata de estilo barroco obra del orfebre Juan Laureano de Pina. El traslado del cuerpo tuvo lugar el 14 de mayo de 1729, culminando con una solemnisima procesión por las gradas de la catedral con la asistencia del Rey Felipe V y de todos los ciudadanos. El cuerpo se halla vestido con un traje real, de telas nobles, con encajes en las mangas y cuello. Además de la espada, corona y bastón de mando.


Mas informacion en: virgendelosreyesysanfernando.com