Poco tiempo después del
término de la misa el cortejo procesional se disponía a salir formado por la
fabulosa banda de las tres caídas de Triana, hermandades invitadas de nuestra
localidad y algunas foráneas, un mar de mantillas que llevaban las mujeres
peroleras y por último el paso de la Santa Cruz acompañado de la agrupación
musical de ayamonte. Más de cuatrocientos cohetes recibían al madero de arriba
a su salida de la parroquial de San Bartolomé Apóstol, sus devotos se disponían
a pasear a su devoción de esta manera tan especial y tan extraordinaria. Todos
los vecinos coincidían sin duda que la Cruz esta preciosa, perfecta.. y más con
el sol dándole brillo a su nuevo tisú realizado expresamente para ella, unos de
protagonistas también fue el ángel negro que se posa en la parte trasera de la
peana del paso. Destacar el paso de la procesión por la calle hinojos y por la
avenida ramón y Cajal debido a su adorno para embellecer aun más si cabe este día
crucero de Rociana, el olor a incienso presagiaba su llegada por la carretera y
tras unas tres horas y media de procesión el corazón de arriba volvía a su
calle, a su sitio, al lugar de donde nunca se movió y que permanecerá durante
el tiempo. Un día esplendoroso en el que pudimos disfrutar de un febrero que
pasara a la historia.

domingo, 26 de febrero de 2012
Crónica: Procesión Extraordinaria de la Santa Cruz de Arriba.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario