Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad Sacramental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad Sacramental. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2012

Unción de enfermos y Convivencia parroquial.


Como primer acto dentro de la cuaresma la hermandad sacramental celebrara esta tarde su tradicional unción de enfermos, en la que el párroco de nuestra localidad impondrá la santa unción a las personas mayores de 65 años que acudan a las 17:30 a la parroquia, a continuación la corporación ofrecerá un café a las personas asistentes en el Casino de Rociana. También esta mañana se a estado realizando en la casa hermandad del Rocío en la aldea almonteña la anual convivencia parroquial cuyo tema elegido para este año a sido "el perfil pastoral de la parroquia". En la misma hermandades y grupos parroquial han disfrutado de un día de convivencia.

martes, 7 de febrero de 2012

Hdad. Sacramental: Comienzan los ensayos.

De cara al próximo Viernes Santo la Hermandad Sacramental comienza con los preparativos, uno de ellos y quizás de los mas importantes son sus costaleros. Para ellos a lo largo de esta semana, primeramente mañana miércoles a las 21:00 h se realizara la iguala del paso de palio de María Santísima de los Dolores y el viernes a las 20:00 tendrá lugar la iguala del Nazareno. Antes de empezar el trabajo con el costal ambas cuadrillas tendrán el sábado día 11 de febrero un almuerzo de convivencia en la finca del hermano mayor de dicha hermandad, al final de la calle candao. 

sábado, 19 de noviembre de 2011

Hdad. Sacramental: Misa de Réquiem.

Coincidiendo con la Sabatina en honor de María Santísima de los Dolores, la Hermandad Sacramental celebrara hoy, a las 19:30 h, Solemne Misa de Réquiem, por los hermanos y devotos difuntos que ya se encuentran bajo el manto celestial de la Virgen de los Dolores, especialmente por los fallecidos este año. Oficiara la Eucaristía el sacerdote de la localidad, D. Antonio Cepeda Lepe, este culto llevara el siguiente orden: Santo rosario, Eucaristía, Ejercicio de la Sabatina y Responso final.

martes, 15 de noviembre de 2011

Hdad. Sacramental: Cambio de Banda tras el Nazareno.

El pasado 16 de de Septiembre la Hermandad Sacramental llego a un acuerdo con la Auguración Musical María Inmaculada de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) para que esta formacion sevillana acompañase a Nuestro Padre Jesús Nazareno el Viernes Santo de 2012. De esta manera la hermandad opta por un cambio en el acompañamiento musical de su titular que años atrás se veia acompañado por una Banda de Cornetas y Tambores. La Auguración Musical María Inmaculada nació en 1984 para acompañar a la imagen del Gran Poder de la Hermandad de la calle Real.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Luto ´11, II: Maria Stma. de los Dolores.

En recuerdo de los hermanos difuntos la titular mariana de la Hermandad Sacramental, María Santísima de los Dolores viste de luto. Viste saya bordada en técnica de recorte y manto de terciopelo todo en negro, en tocado esta realizado a tablas luciendo en el mismo su nombre y el puñal que le traspasa el alma. En sus manos porta el rosario y el pañuelo estando coronada por el aro de estrellas.

Propiedad: Muy antigua y venerable Hermandad Sacramental y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de los Dolores.

Autor: José Manuel Rodríguez Fernández-Andes, 1945.

Vestidor: Manuel Garcia Muñoz.






domingo, 25 de septiembre de 2011

Crónica: Semana Cofrade.

La semana del 12 al 18 de Septiembre una vez mas la parroquia de San Bartolomé se volvió a ver ajetreada después de unos intensos cultos patronales, el día 12 de Septiembre comenzaba el triduo que las hermandades cruceras dedicaban a su titular, la santa cruz señal y divisa de todo cristiano con que se distingue del infiel pagano. En el lado de la epístola del altar mayor se situaba un elegante altar presidido por la cruz que se encuentra en la parroquia y que cada viernes de dolores preside el Vía-crucis del calvario, en ti sufrió muerte nuestra vida Dios y aquella su muerte nos vivifico. Esta presidia el centro del altar de cultos y delante de ella varias piezas de candeleria y dos centros de margaritas y herberas rosas, nuestro párroco presidio estos tres días de culto a la devoción crucera de Rociana que vuelve a resucitar después del tiempo estival. El crucero de Rociana siente a la cruz diferente, siempre pensando en ella, la que siempre esta en su mente de Arriba o de la Fuente, Candao, las Huertas o Orozco, oh árbol fecundo, árbol mas dichoso por haber tenido cuerpo tan hermoso.

Seguíamos con los cultos en honor de María Santísima de los Dolores con motivo de su festividad litúrgica, comenzaron el dia 9 y 10 de septiembre con la Vela en la plaza y seguidamente con la Solemne Función en su día, a las 20:00 sus devotos se congregaban en la parroquia de San Bartolome Apóstol, este año el altar se ubico en el final de la parroquia, bajo el coro. La imagen aparecía vestida con la saya burdeos bordada que utiliza en su salida procesional y el manto azul pavo que estrenase en sus cultos de cuaresma, a su lado varias piezas de candeleria tras ella se disponía un elegante montaje en el que se situaba su trono de reina y señora alumbrado con varias piezas de candeleria y adornado con dos buques conpuestos por margaritas blancas, claveles rosas, gladiolos blancos, liatris y nardos. Este besamanos se alargo todo el fin de semana, en estos días los rocianeros depositaron sus besos en las benditas manos de la reina de los cielos, así terminamos este mes de cultos alrededor de las devociones de esta villa.



viernes, 16 de septiembre de 2011

Maria de los Dolores.

Bajo el título de la Virgen de los Dolores se venera a María en muchos lugares y uno de ellos es nuestra localidad de Rociana, en la que la hermandad sacramental celebra la fiesta de su titular. La fiesta de nuestra Señora de los Dolores se celebra el 15 de septiembre y recordamos en ella los sufrimientos por los que pasó María a lo largo de su vida, por haber aceptado ser la Madre del Salvador. En el día de ayer se celebro la Solemne Función en honor de ella a las 20:00 h en la parroquia de San bartolomé, la cual estuvo presidida por D. Antonio Cepeda. Recordar a sus devotos que durante este fin de semana la imagen permanecera en Besamanos.

Este día se acompaña a María en su experiencia de un muy profundo dolor, el dolor de una madre que ve a su amado Hijo incomprendido, acusado, abandonado por los temerosos apóstoles, flagelado por los soldados romanos, coronado con espinas, escupido, abofeteado, caminando descalzo debajo de un madero astilloso y muy pesado hacia el monte Calvario, donde finalmente presenció la agonía de su muerte en una cruz, clavado de pies y manos. María saca su fortaleza de la oración y de la confianza en que la Voluntad de Dios es lo mejor para nosotros, aunque nosotros no la comprendamos. Es Ella quien, con su compañía, su fortaleza y su fe, nos da fuerza en los momentos de dolor, en los sufrimientos diarios. Pidámosle la gracia de sufrir unidos a Jesucristo, en nuestro corazón, para así unir los sacrificios de nuestra vida a los de Ella y comprender que, en el dolor, somos más parecidos a Cristo y somos capaces de amarlo con mayor intensidad.

Memoria de Nuestra Señora de los Dolores, que de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora. Fue la nueva Eva, que por su admirable obediencia contribuyó a la vida, al contrario de lo que hizo la primera mujer, que por su desobediencia trajo la muerte. Los Evangelios muestran a la Virgen Santísima presente, con inmenso amor y dolor de Madre, junto a la cruz en el momento de la muerte redentora de su Hijo, uniéndose a sus padecimientos y mereciendo por ello el título de Corredentora. La representación pictórica e iconográfica de la Virgen Dolorosa mueve el corazón de los creyentes a justipreciar el valor de la redención y a descubrir mejor la malicia del pecado.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Hdad. Sacramental: III Vela de los Dolores.

Hdad. Sacramental: Cultos de Septiembre.

Como todos los años la hermandad sacramental celebrara los cultos en honor de su amantísima titular, los cuales comenzaran hoy por la noche en la plaza de la constitución con una velá que se alargara hasta mañana. El día 15 de Septiembre, festividad litúrgica de María Santísima de los Dolores se realizara una Solemne función de Reglas a las 20:00 h en la parroquia de San bartolomé. Este mismo día comenzara el besamanos que se alargara hasta el domingo 18 de Septiembre.