
sábado, 26 de febrero de 2011
Hdad. del Socorro: Sabatina de Febrero.
viernes, 25 de febrero de 2011
Especial Hebreas, II:Maria Stma. de la Soledad.
Viste saya de terciopelo rojo ceñida por fajín hebreo en tonos verdes y manto de raso azul con vista blanca. Sobre sus manos porta la corona de espinas y un amplio sudario. No porta ninguna joya pero si esta coronada por su resplandor en plata.
Propiedad. Familia Romero Martin.
Autor. Elias Rodriguez Picon, 2008.
Vestidor. Jose Manuel Valencia Cadena.
jueves, 24 de febrero de 2011
Hdad. Sacramental: Igualá del Cristo.
Comenzó con una breve introducción histórica de los inicios de las cuadrillas profesionales y de la transición a las cuadrillas de hermanos costaleros. Explicó con todo detalle la forma mas adecuada de cargar bajo la trabajadera para distribuir adecuadamente el peso y dió varios consejos sobre la preparación para los ensayos y salida procesional. Sin duda ha sido una interesante cita previa a los ensayos que ahora comienzan.
Al final del acto, nuestro Hermano Mayor entregó a la ponente un pergamino en agradecimiento a su colaboración con la Hermandad. A este acto también asistieron costaleras de la recientemente constituida cuadrilla de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén.
viernes, 18 de febrero de 2011
Hdad. Sacramental: Charla para los costaleros.

miércoles, 16 de febrero de 2011
Nueva Obra de Juan Manuel Parra.

Cabizbaja con las manos extendidas sobre el pecho, la señora evoca los famosos modelos de la escuela granadina, de ahí la moderación expresiva y el pesar contenido, aunque no por ello menos trágico, que refleja en su rostro gran belleza, bañado en lagrimas y con los labios cerrados para señalar lo recóndito de su dolor. Esta realizada en barro cocido y policromado, y a estado expuesta en la pasada feria agroganadera de Rociana del Condado.
martes, 15 de febrero de 2011
Hdad. del Rocio: Acuerdos del Cabildo de Hermanos.

1. Se aprobó el acta anterior y las cuentas del 2010 sin objeción alguna.
domingo, 13 de febrero de 2011
Especial Hebreas, I: María Santisima de los Dolores.

El tocado esta realizado con tejido de gasa beig a tablas en el pecho, luce en sus manos el tipico pañuelo y rosario ademas de la corona de espinas y los clavos. En el tocado se le coloca su nombre en oro y puñal del mismo material, estando coronada por aureola de estrellas.
Propiedad: Muy Antigua y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradia de Nuestro Padre Jesus Nazareno y María Santísima de los Dolores.
Autor: José Manuel Rodríguez Fernandez-Andes, 1945.
Vestidor: Manuel Garcia Muñoz.
Localizacion: Parroquia de San Bartolomé.
sábado, 12 de febrero de 2011
Hdad. del Rocio: Convivencia de hermanos y Sabatina.
Los interesados han podido pasarse por la Casa Hermandad los días lunes 7, martes 8 y miércoles 9 en horario de 7 a 9 de la tarde, para abonar los importes oportunos.
Ya por la tarde a las 19:30 h, se llevara a cabo en la Parroquia de San Bartolomé de nuestra localidad la mensual Sabatina. Estará presidida por el sacerdote de la localidad D. Antonio Cepeda Lepe contando con el siguiente orden de cultos: santo rosario, santa misa y salve final.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Hdad. Sacramental: Igualá del Palio.
lunes, 7 de febrero de 2011
Nueva Obra de Juan Manuel Parra:

Se trata de una imagen de candelero para vestir de 93 cm de altura. La orfebrería es de metal con un baño de oro realizada por el orfebre José Manuel Bernet Cabeza. Su destino será Rociana del Condado.
La imagen ha estado expuesta junto con otras obras en la Feria Agroganadera y Comercial de Rociana del Condado, en el estand del Ayuntamiento, que se ha celebrado los días 4, 5 y 6 de febrero.
domingo, 6 de febrero de 2011
Hdad. de la Borriquita: Boletin Anual.
Un año más, la Delegación de la Borriquita hace llegar a cada hogar de nuestro pueblo, el programa de Actos y Cultos en Honor de su Sagrado Titular, para la Cuaresma y Domingo de Ramos 2011. En este caso, el programa refleja un emotivo homenaje a las ya históricas imagenes que ha tenido la Delegación a lo largo de su pequeña andadura, y en un haz de luz, la sombra de la que será la nueva imagen, que vendrá a sustituir la anterior, y que será bendecida con casi total seguridad el próximo mes de Marzo. La portada está realizada por José Joaquín Parra Hernández, y en su interior tiene una aportación de un pasaje evangélico del Domingo de Ramos enviado por una familiar de la corporación.
Texto y fotografía: Blog de la Hdad. de la Borriquita.
viernes, 4 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
Cronica: Misa de la Candelaria.
Cristo luz de los pueblos.
El niño que hace apenas un mes nació indefenso en Belén, poco a poco se va robusteciendo y poniéndose a la altura de los hombres. Ayer en la fiesta de la Candelaria, el pequeño niño fue presentado al pueblo, a su pueblo de Rociana que lo ve crecer en brazos de su madre del Socorro. La Hermandad de la Virgen del Socorro celebro ayer con una misa la Presentación del Niño al templo, la imagen de la patrona de Rociana estaba desprovista de su hijo el cual se encontraba tendido en una cuna en el presbiterio de la ermita.
Al comienzo de la eucaristía el párroco, D.Antonio Cepeda Lepe, se desplazo a la puerta de la ermita acompañado de dos personas que portaban un cirio y la imagen del Divino Infante. Se encendió una candela de la que se prendió el cirio como signo de luz, posteriormente se fueron encendiendo las velas de los presentes.
A la luz de las velas el sacerdote portando al niño fue avanzando por la ermita y al llegar al altar lo presento al pueblo, fue leído el Pregón de la Luz .Después de la misa el niño estuvo en besapies, en breve publicaremos unas fotografías.