La Santisima Virgen del Socorro ya ocupa su lugar en la ermita, despues de celebrarse los cultos que se han venido desarrollando durante los meses de agosto y septiembre. La imgen luce saya bordada sobre brocado plata y manto rojo brocado estrenado para la ocasion y donado por un matrimonio, Corona en plata de estilo rocaya cetro y rafaga.

jueves, 23 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
Elecciones en la Hermandad Sacramental.
domingo, 19 de septiembre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
Triduo a la Santa Cruz.
El 14 de septiembre, festividad de la Exaltacion de la Santa cruz, se celebro función en honor a ella.
Hacia el año 326 la emperatriz Elena de Constantinopla madre del emperador Constantino I el Grande hizo demoler el templo de Venus que se encontraba en el Monte Calvario y excavar allí hasta que le llegaron noticias de que se había hallado la Vera Cruz durante un viaje realizado con objeto de encontrar el Santo Sepulcro, que se hallaba perdido.
Según la Leyenda dorada de Santiago de la Vorágine, cuando la emperatriz —que entonces tenía ochenta años— llegó a Jerusalén, hizo someter a interrogatorio a los judíos más sabios del país para que confesaran cuanto supieran del lugar en el que Cristo había sido crucificado. Después de conseguir esta información, la llevaron hasta el supuesto monte de la calavera (el Gólgota), donde el emperador Adriano, 200 años antes, había mandado erigir un templo dedicado a la diosa Venus. Se cree que en realidad el monte Gólgota era una antigua cantera abandonada donde un macizo rocoso, poco útil para la construcción quedó sin utilizar y constituyó posteriormente el patíbulo donde colocaban las cruces los romanos. Esta cantera estaba fuera de la muralla , pero cercana a ella.
Santa Elena ordenó derribar el templo y excavar en aquel lugar, en donde según la leyenda encontró tres cruces: la de Jesús y la de los dos ladrones. Como era imposible saber cuál de las 3 cruces era la de Jesús, la leyenda cuenta que Elena hizo traer un hombre muerto, el cual, al entrar en contacto con la cruz de Jesucristo, la Vera Cruz, resucitó.
La emperatriz y su hijo Constantino hicieron construir en el lugar del hallazgo un fastuoso templo, la llamada Basílica del Santo Sepulcro, en la que guardaron la reliquia.
Mucho después, en el año 614, el rey persa Cosroes II tomó Jerusalén y, tras la victoria, se llevó la Vera Cruz y la puso bajo los pies de su trono, como símbolo de su desprecio a la religión de los cristianos.
Tras quince años de luchas, el emperador bizantino Heraclio lo venció definitivamente en el año 628. Poco después, en una ceremonia celebrada el 14 de septiembre de ese año, la Vera Cruz regresó a Jerusalén, llevada en persona por el emperador a través de la ciudad. Desde entonces, ese día quedó señalado en los calendarios litúrgicos como el de la Exaltación de la Vera Cruz.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Festividad de Maria Santisima de los Dolores.
15 de Septiembre, dolores gloriosos ,la hermandad sacramental celebra hoy a las 8 de la tarde Solemne Funcion de Reglas en su honor con el siguiente orden; Santo rosario, Santa misa, Salve y besamanos como se viene haciendo en los ultimos dias. El altar esta situado en la nave derecha del templo parroquial, mas concretamente delante del retablo de San Bartolome. El altar lo compone dosel detras de la imagen , flanqueando a este se disponen piezas de candeleria un poco mas delante dos jarras con buques. Esta subida en una peana y escoltandola se encuntra dos piñas de flores.
Viste saya bordada sobre raso beig y el manto verde brocado que lucio en su salida extraordinaria de 2002, estrenado a mediados de los ochenta al igual que la corona. Muchos devotos acuden a besar las manos de la imagen, en el besamanos que se celebro el fin de semana. Con esta funcion la hermandad pondra punto y final a sus cultos de Septiembre. En proximos dias subire fotos del besamanos y pongo un fragmento del pregon de 2010:
1º Dolor: La profecía de simeon en la presentación del niño Jesús.
2º Dolor: La huida a egipto con jesus y jose.
3º Dolor: La perdida de Jesus.
4º Dolor: Encuentro de jesus con la cruz a cuestas camino del calvario.
5º Dolor: La cruxificcion y agonia de jesus.
6º Dolor: La lanzada y recibir en sus brazon a jesus yacente.
7º Dolor: Entierro de Jesus y Soledad de Maria.
martes, 14 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
Cultos de Septiembre en honor de Ntra. Sra. de los Dolores.
A partir de las 8:30 de la tarde, " II Velada Virgen de los Dolores", en la plaza de la Constitución en la cual habrá un castillo inchable para los pequeños y barra con precios populares.
Días 11, 12 y 14 de Septiembre:
Devoto Besamanos de la Sagrada Imagen titular en la Iglesia Parroquial de San Bartolome.
Día 15 de Septiembre, Festividad de los Dolores Gloriosos de María.
A las 8 de la tarde, Solemne Función de Reglas en honor de María Santísima de los Dolores, oficiada por el Director espiritual de la hermandad, D. Antonio Cepeda Lepe.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Novena en honor de Ntra. Sra. del Socorro Coronada.
La virgen esta recibiendo los rezos de su pueblo que quiere honrar a su madre, ya que el aforo de la iglesia de San Bartolome, se quedaba pequeño para tanta gente.
El pasado viernes día 3 de septiembre tuvimos la visita del Sr. Obispo de Huelva D. José Vilaplana Blasco, el cual predico la Novena, hoy domingo nos situamos en el octavo día que tocara su fin mañana lunes.
El Altar lo preside la virgen en su paso procesional, delante en un efimero altar esta colocada la candeleria compuesta por doce piezas, a los laterales se disponen seis columnas con jarras de flores, mas concretamente margatitas blancas y amarillas y gladiolos blancos. En poco tiempo pondre fotos.
Ya el día 8 de septiembre, festividad de la Natividad de la bienaventurada virgen maría, a las 11 de la mañana se celebrara la Solemne Función de reglas en honor de Nuestra Señora del Socorro Patrona y Alcaldesa Perpetua de esta Villa, a diferencia del año pasado actuara la Coral de la Sagrada Cena de Huelva.
Por la noche la Virgen saldrá en procesión Solemne por el recorrido tradicional, terminando en su ermita, siendo acompañada por banda de música, a final de mes se celebrara la Romería, culminando así los cultos a la patrona.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Nueva obra de Juan Manuel Parra.
La talla sera rifada por la cabalgata de reyes de Rociana del Condado.